Comentarios y respuestas

Organizacion politica y social de la monarquia de la reyna isabel I

La monarquía de la Reina Isabel I, también conocida como la dinastía Tudor, se caracterizó por un fuerte control centralizado del poder por parte de la monarquía. Isabel I creó un
17/5/2023 23:17
Organizacion politica y social de la monarquia de la reyna isabel I



Consulta:

Organizacion politica y social de la monarquia de la reyna isabel I

Respuesta:

La monarquía de la Reina Isabel I, también conocida como la dinastía Tudor, se caracterizó por un fuerte control centralizado del poder por parte de la monarquía. Isabel I creó un sistema de gobierno que incluía el Consejo Privado, la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes.

El Consejo Privado era el principal órgano asesor de la monarquía y estaba formado por los nobles más importantes del país. La Cámara de los Lores estaba compuesta por los nobles y obispos, mientras que la Cámara de los Comunes estaba formada por representantes elegidos por las ciudades y condados del país.

Isabel I también fortaleció la Iglesia de Inglaterra y estableció el anglicanismo como la religión oficial del país. Durante su reinado, se produjo un gran avance cultural conocido como el Renacimiento inglés, en el que destacaron importantes escritores como William Shakespeare y Francis Bacon.

En cuanto a la sociedad, la monarquía Tudor se basaba en una estratificación social muy marcada, en la que la nobleza y la burguesía tenían un papel privilegiado, mientras que los campesinos y los trabajadores eran los más desfavorecidos. A pesar de esto, durante el reinado de Isabel I se produjo un importante desarrollo económico y una mayor movilidad social, lo que permitió que algunos individuos pudieran ascender en la escala social.



 


Artículos relacionados