Comentarios y respuestas

Qué son los bloqueos de rama en el ECG

En el contexto de un electrocardiograma (ECG), los bloqueos de rama se refieren a anomalías en la conducción eléctrica del corazón. El sistema de conducción del corazón está
10/8/2023 12:25
Qué son los bloqueos de rama en el ECG



Consulta:

Qué son los bloqueos de rama en el ECG

Respuesta:

En el contexto de un electrocardiograma (ECG), los bloqueos de rama se refieren a anomalías en la conducción eléctrica del corazón. El sistema de conducción del corazón está formado por las vías eléctricas que permiten que las señales eléctricas se transmitan a través del músculo cardíaco, lo que resulta en la contracción rítmica y coordinada del corazón.

Un bloqueo de rama ocurre cuando hay una interrupción o retraso en la conducción de las señales eléctricas a través de una de las ramas del sistema de conducción. Hay dos tipos principales de bloqueos de rama: bloqueo de rama derecha (BRD) y bloqueo de rama izquierda (BRI).

- Bloqueo de rama derecha (BRD): En el BRD, la señal eléctrica se retrasa o bloquea al pasar por la rama derecha del sistema de conducción. Esto puede deberse a una variedad de razones, como enfermedad cardíaca, cardiopatía congénita o lesiones en el corazón. En un ECG, el BRD se caracteriza por un complejo QRS más ancho y prolongado, ya que la señal eléctrica tarda más tiempo en alcanzar el ventrículo derecho.

- Bloqueo de rama izquierda (BRI): En el BRI, la señal eléctrica se retrasa o bloquea al pasar por la rama izquierda del sistema de conducción. Al igual que con el BRD, esto puede ser causado por enfermedades cardíacas o lesiones. En un ECG, el BRI se caracteriza por un complejo QRS más ancho y prolongado, pero en este caso, la señal eléctrica tarda más tiempo en alcanzar el ventrículo izquierdo.

Es importante destacar que los bloqueos de rama pueden ser asintomáticos o pueden estar asociados con síntomas como mareos, desmayos o palpitaciones. Si se detecta un bloqueo de rama en un ECG, es posible que se necesite una evaluación adicional para determinar la causa subyacente y su relevancia clínica. Es recomendable consultar a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.



 


Artículos relacionados