Consulta:
De la Escuela del Sistema Sociales de Max Weber, Chester Barnard, Edgar Shein, Flank Oliver Scheldon y Chris Argris (de las escuelas y corrientes administrativas) dime:
Autor(es)
• Época o fecha en donde tuvo su origen y auge
• Principales características
• Modo en que influyó al contexto social
• Vigencia o influencia actual
Respuesta:Autor(es):
- Max Weber: Autor alemán, considerado uno de los fundadores de la sociología moderna.
- Chester Barnard: Autor estadounidense, conocido por su teoría de las organizaciones y la administración.
- Edgar Shein: Autor estadounidense, experto en el campo de la psicología organizacional y desarrollo del liderazgo.
- Frank Oliver Sheldon: Autor británico, conocido por sus contribuciones en el campo de la administración científica y la teoría de sistemas.
- Chris Argyris: Autor estadounidense, especializado en el campo de la psicología organizacional y desarrollo del aprendizaje organizacional.
Época o fecha en donde tuvo su origen y auge:
- Max Weber: Finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
- Chester Barnard: Mediados del siglo XX.
- Edgar Shein: Mediados del siglo XX.
- Frank Oliver Sheldon: Finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
- Chris Argyris: Mediados del siglo XX.
Principales características:
- Max Weber: Enfoque en la burocracia, la autoridad legal-racional y el análisis de las formas de dominación social.
- Chester Barnard: Énfasis en la importancia de la cooperación y el consenso dentro de las organizaciones.
- Edgar Shein: Enfoque en el estudio de la cultura organizacional y su impacto en el comportamiento individual y grupal.
- Frank Oliver Sheldon: Aplicación de métodos científicos para mejorar la eficiencia y productividad en las organizaciones.
- Chris Argyris: Estudio del aprendizaje organizacional, el desarrollo personal y profesional de los empleados.
Modo en que influyó al contexto social:
- Max Weber: Su teoría de la burocracia y la autoridad legal-racional tuvo un impacto significativo en el desarrollo de las estructuras organizacionales y en la administración pública.
- Chester Barnard: Su enfoque en la cooperación y el consenso contribuyó a mejorar las relaciones laborales y promover un ambiente de trabajo más productivo.
- Edgar Shein: Su estudio de la cultura organizacional ayudó a comprender cómo los valores, normas y creencias influyen en el comportamiento y desempeño de los individuos dentro de una organización.
- Frank Oliver Sheldon: Sus ideas sobre la administración científica y la eficiencia laboral contribuyeron a mejorar los procesos productivos y optimizar el uso de recursos en las organizaciones.
- Chris Argyris: Su investigación sobre el aprendizaje organizacional ha influido en el desarrollo de prácticas de desarrollo del talento y promoción del aprendizaje continuo dentro de las organizaciones.
Vigencia o influencia actual:
- Max Weber: Su teoría sigue siendo relevante hoy en día, especialmente en lo que respecta al estudio de las estructuras burocráticas y la autoridad legal-racional.
- Chester Barnard: Sus ideas sobre la cooperación y el consenso siguen siendo relevantes, ya que aún se consideran pilares fundamentales para el buen funcionamiento de cualquier organización.
- Edgar Shein: La importancia de comprender la cultura organizacional sigue siendo crucial para el éxito empresarial actualmente.
- Frank Oliver Sheldon: Aunque algunas críticas han surgido respecto a su enfoque mecanicista, sus ideas siguen siendo valiosas para entender cómo mejorar la eficiencia en las organizaciones.
- Chris Argyris: Su enfoque en el aprendizaje organizacional y el desarrollo personal y profesional de los empleados sigue siendo relevante, especialmente en un entorno empresarial en constante cambio.