Consulta:
De la Escuela Neo-Humano Relacionismo de Abraham Maslow, Herzberg, Douglas Mc Gregor y Rensis Likert. (de las escuelas y corrientes administrativas) dime:
Autor(es)
• Época o fecha en donde tuvo su origen y auge
• Principales características
• Modo en que influyó al contexto social
• Vigencia o influencia actual
Respuesta:Escuela Neo-Humano Relacionismo es una corriente administrativa que se basa en la importancia de las relaciones humanas dentro de las organizaciones. Fue desarrollada por varios autores, entre ellos Abraham Maslow, Frederick Herzberg, Douglas McGregor y Rensis Likert.
- Abraham Maslow: Desarrolló la teoría de la motivación humana conocida como la "Jerarquía de necesidades de Maslow". Fue auge en la década de 1950.
- Frederick Herzberg: Contribuyó con la teoría de los dos factores, también conocida como la teoría de la motivación-higiene. Su trabajo se popularizó en la década de 1950 y 1960.
- Douglas McGregor: Propuso la teoría X e Y, que describe dos estilos de liderazgo diferentes y cómo afectan a los empleados. Su trabajo fue publicado en 1960.
- Rensis Likert: Desarrolló el sistema de gestión participativa, que promueve la participación y colaboración de los empleados en la toma de decisiones. Su trabajo fue relevante en las décadas de 1960 y 1970.
Las principales características del Neo-Humano Relacionismo son:
1. Enfoque en las necesidades humanas: Se reconoce la importancia de satisfacer las necesidades básicas y psicológicas de los empleados para lograr su motivación y compromiso.
2. Énfasis en las relaciones humanas: Se valoran las interacciones sociales dentro de las organizaciones y se busca crear un ambiente laboral favorable para fomentar el trabajo en equipo y la cooperación entre los miembros del equipo.
3. Participación y empoderamiento: Se promueve la participación activa de los empleados en la toma de decisiones y se les otorga responsabilidad y autoridad para que se sientan parte importante de la organización.
4. Liderazgo participativo: Se fomenta un estilo de liderazgo que involucra a los empleados en la toma de decisiones y les brinda apoyo y orientación.
La influencia del Neo-Humano Relacionismo en el contexto social ha sido significativa, ya que ha contribuido a cambiar la forma en que se concibe el trabajo y las relaciones laborales. Ha abierto paso a una mayor valoración del factor humano en las organizaciones, reconociendo su importancia para el logro de los objetivos empresariales.
En cuanto a su vigencia o influencia actual, aunque esta corriente administrativa tuvo su mayor auge en décadas pasadas, todavía sigue siendo relevante y aplicable en muchas organizaciones. La importancia de las relaciones humanas, la motivación y la participación activa de los empleados siguen siendo fundamentales para lograr un buen desempeño organizacional. Por lo tanto, el Neo-Humano Relacionismo sigue siendo una corriente vigente en el campo de la administración.