Comentarios y respuestas

Del Modelo de Gestión de Competencias (de las escuelas y corrientes administrativas) dime: Autor(es) • Época o fecha en donde tuvo su origen y auge • Principales características • Modo en que

El Modelo de Gestión de Competencias es un enfoque utilizado en el ámbito de la administración y gestión de recursos humanos que se centra en identificar, desarrollar y evaluar
25/7/2023 21:01
Del Modelo de Gestión de Competencias (de las escuelas y corrientes administrativas)



Consulta:

Del Modelo de Gestión de Competencias (de las escuelas y corrientes administrativas) dime:
Autor(es)
• Época o fecha en donde tuvo su origen y auge
• Principales características
• Modo en que influyó al contexto social
• Vigencia o influencia actual

Respuesta:

El Modelo de Gestión de Competencias es un enfoque utilizado en el ámbito de la administración y gestión de recursos humanos que se centra en identificar, desarrollar y evaluar las competencias necesarias para el desempeño exitoso de los trabajadores en una organización. A continuación, te proporciono la información solicitada:

Autor(es): El concepto de gestión de competencias ha sido desarrollado por diversos autores a lo largo del tiempo. Algunos de los principales contribuyentes son David McClelland, Richard Boyatzis y Spencer & Spencer.

Época o fecha en donde tuvo su origen y auge: La gestión de competencias comenzó a ganar popularidad en la década de 1970, pero fue en la década de 1990 cuando alcanzó su mayor auge y se convirtió en un enfoque ampliamente utilizado en las prácticas de recursos humanos.

Principales características:
1. Enfoque basado en competencias: Se centra en las habilidades, conocimientos, aptitudes y comportamientos necesarios para realizar eficazmente un trabajo o tarea específica.
2. Orientado al desempeño: Se enfoca en lograr resultados y mejorar el rendimiento individual y organizacional.
3. Desarrollo personal y profesional: Promueve el desarrollo continuo de los empleados a través del aprendizaje y la adquisición de nuevas competencias.
4. Evaluación objetiva: Utiliza métodos sistemáticos para evaluar las competencias existentes y establecer planes de desarrollo individualizados.
5. Integración con la estrategia organizacional: Vincula las competencias requeridas con los objetivos estratégicos de la organización.

Modo en que influyó al contexto social: El modelo de gestión de competencias ha tenido un impacto significativo en el contexto social y laboral. Ha promovido un cambio en la forma en que las organizaciones reclutan, seleccionan, desarrollan y evalúan a su personal. Además, ha fomentado la importancia del desarrollo profesional y personal de los empleados, así como la necesidad de adaptarse a los cambios constantes del entorno laboral.

Vigencia o influencia actual: A día de hoy, el modelo de gestión de competencias sigue siendo relevante y ampliamente utilizado en muchas organizaciones. La necesidad de contar con empleados competentes y capaces de adaptarse a los cambios continúa siendo una prioridad en el mundo laboral actual. Sin embargo, es importante destacar que también han surgido otros enfoques y modelos más recientes que complementan o amplían el concepto de gestión de competencias.



 


Artículos relacionados