Consulta:
De la Escuela Eléctrica o del Proceso Administrativo (de las escuelas y corrientes administrativas) dime:
Autor(es)
• Época o fecha en donde tuvo su origen y auge
• Principales características
• Modo en que influyó al contexto social
• Vigencia o influencia actual
Respuesta:La Escuela Eléctrica y el Proceso Administrativo son dos corrientes administrativas que surgieron en diferentes épocas y tienen características distintivas. A continuación, te proporcionaré la información solicitada:
Escuela Eléctrica:
Autor(es): Esta corriente administrativa fue desarrollada por Samuel C. Certo, S. Trevis Certo y Stephen P. Robbins, quienes escribieron un libro titulado "Administración: Un Enfoque Basado en Competencias".
Época o fecha en donde tuvo su origen y auge: La Escuela Eléctrica surgió a finales del siglo XX, aproximadamente en la década de 1990, y alcanzó su auge en la primera década del siglo XXI.
Principales características: La Escuela Eléctrica se caracteriza por su enfoque en las competencias gerenciales y el desarrollo de habilidades prácticas para la toma de decisiones. Se basa en la idea de que los gerentes deben ser líderes efectivos, capaces de motivar a sus empleados y lograr resultados a través del trabajo en equipo.
Modo en que influyó al contexto social: La Escuela Eléctrica influyó al contexto social al enfocarse en el desarrollo de las habilidades directivas y competencias gerenciales. Este enfoque ayudó a mejorar la eficiencia y efectividad de las organizaciones, lo que se tradujo en un aumento de la productividad y calidad de vida laboral.
Vigencia o influencia actual: La Escuela Eléctrica sigue siendo relevante en la actualidad, ya que el desarrollo de habilidades gerenciales sigue siendo fundamental para el éxito de las organizaciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la corriente administrativa ha evolucionado y se han desarrollado nuevas teorías y enfoques desde su origen.
Proceso Administrativo:
Autor(es): El Proceso Administrativo fue desarrollado por Henri Fayol, un ingeniero y teórico francés considerado uno de los fundadores de la administración moderna.
Época o fecha en donde tuvo su origen y auge: El Proceso Administrativo tuvo su origen a principios del siglo XX, alrededor de 1916, y alcanzó su auge durante las primeras décadas del siglo.
Principales características: El Proceso Administrativo se basa en cinco funciones esenciales de la administración: planificación, organización, dirección, coordinación y control. Estas funciones proporcionan una guía para los gerentes en el manejo de las actividades de una organización.
Modo en que influyó al contexto social: El Proceso Administrativo influyó al contexto social al establecer una base teórica para la administración. Fayol identificó principios universales de administración que ayudaron a mejorar la eficiencia y efectividad de las organizaciones, lo que tuvo un impacto positivo en la sociedad en general.
Vigencia o influencia actual: Aunque han surgido nuevas teorías y enfoques desde el desarrollo del Proceso Administrativo, sus principios fundamentales siguen siendo relevantes en la actualidad. La planificación, organización, dirección, coordinación y control siguen siendo aspectos clave en la gestión empresarial. Sin embargo, es importante adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos para mantener su vigencia.