Comentarios y respuestas

De la Teoría de los Dos Factores de Herzberg (de las escuelas y corrientes administrativas) dime: Autor(es) • Época o fecha en donde tuvo su origen y auge • Principales características • Modo en

Autor(es): Frederick Herzberg, psicólogo y teórico de la administración. Época o fecha en donde tuvo su origen y auge: La Teoría de los Dos Factores fue desarrollada por
25/7/2023 21:01
De la Teoría de los Dos Factores de Herzberg (de las escuelas y corrientes administrativas)



Consulta:

De la Teoría de los Dos Factores de Herzberg (de las escuelas y corrientes administrativas) dime:
Autor(es)
• Época o fecha en donde tuvo su origen y auge
• Principales características
• Modo en que influyó al contexto social
• Vigencia o influencia actual

Respuesta:

Autor(es): Frederick Herzberg, psicólogo y teórico de la administración.

Época o fecha en donde tuvo su origen y auge: La Teoría de los Dos Factores fue desarrollada por Herzberg en la década de 1950. Su auge se dio en ese mismo periodo y continuó siendo influyente durante las décadas siguientes.

Principales características: La Teoría de los Dos Factores se basa en la idea de que existen dos conjuntos de factores que influyen en la satisfacción laboral y la motivación de los empleados. Estos factores son:

1. Factores higiénicos o extrínsecos: Son aquellos relacionados con el entorno laboral, como el salario, las condiciones físicas del trabajo, las políticas y prácticas de la empresa, la supervisión, entre otros. Herzberg consideraba que estos factores no generaban satisfacción por sí mismos, pero su ausencia o deficiencia podían causar insatisfacción.

2. Factores motivacionales o intrínsecos: Son aquellos relacionados con el contenido del trabajo y su naturaleza. Incluyen aspectos como el reconocimiento, las responsabilidades asignadas, el crecimiento personal y profesional, el sentido de logro y la posibilidad de desarrollo. Estos factores son los que realmente generan satisfacción y motivación en los empleados.

Modo en que influyó al contexto social: La Teoría de los Dos Factores tuvo un impacto significativo en el ámbito empresarial y organizacional. Su enfoque en la importancia de los factores motivacionales ayudó a cambiar la forma en que se concebía la gestión del talento humano dentro de las empresas.

Esta teoría también influyó en la forma en que se diseñaron los puestos de trabajo y en cómo se buscaba mejorar la calidad de vida laboral de los empleados. Se promovió la creación de ambientes laborales más satisfactorios y se fomentó el desarrollo personal y profesional de los trabajadores.

Vigencia o influencia actual: Aunque han surgido otras teorías y enfoques desde que Herzberg desarrolló su Teoría de los Dos Factores, esta sigue siendo relevante y vigente en la actualidad. Muchas organizaciones continúan aplicando sus principios para mejorar la satisfacción y motivación de sus empleados.

La importancia de los factores motivacionales sigue siendo reconocida como una clave para lograr un alto desempeño, compromiso y retención del talento. Además, la consideración de los factores higiénicos sigue siendo esencial para evitar la insatisfacción laboral y crear un entorno adecuado para el desarrollo del trabajo.



 


Artículos relacionados